Pueblos y Turismo en la provincia de Palencia - Guiahispania
 
Secciones
  Situación y características
  Historia
  Arte
  Flora y fauna
  Actividades deportivas
  Rutas y visitas
 
Mapa de situación
Rutas

El monumento natural de Las Tuerces, con una superficie de 782 ha, nos ofrece la posibilidad de realizar una serie de rutas, que nos permitiran descubrir la belleza paisajística de la zona.

(Panel de señalización de las rutas)

Estas rutas están devidamente señalizadas por colores, así encontramos:

RUTA ROJA:

Esta ruta, va de Mave a las Tuerces, a través de La Horadada y pasando por Villaescusa de las Torres. La distancia que tendremos que recorrer para realizar esta ruta es de 6 Km. (es la más corta), y el tiempo estimado empleado en realizarla está comprendido entre las 2 o 3 horas. La ruta se inicia en la localidad de Mave, durante el recorrido pasaremos por la fábrica de la Horadada (antigua harinera a las orillas del río Pisuerga) y por el tunel de la Horadada, desde donde podremos contemplar todo el cañon. El siguiente pueblo en nuestra ruta es Villaescusa de las Torres, y desde este punto a la meseta de las Tuerces, que nos ofrece curiosos callejones y laberintos, y la explanada de Peña Mesa.

RUTA AMARILLA:

Tiene el mismo punto de partida y de llegada que la ruta roja, va por tanto de Mave a Villaescusa de las Torres, lo que cambia son los puntos intermedios por los que discurre, pasando en este caso, por Olleros y el Monte Cildá. La distancia total de la ruta es de casí 9Km. y su duración es de 3 ó 4 horas. En Mave comenzamos nuestro caminar hasta llegar a Olleros (visitar su Iglesia rupestre), seguimos el recorrido por el monte Cildá (visitar restos de civilizaciones cántabrás y romanas), y después de bordear la parte alta del Cañon de la Horadada, llegamos a Villaescusa de las Torres, desde aquí ascenderemos a la meseta de las Tuerces y a la Peña de Masa, donde concluye la ruta.

RUTA VERDE:

Va desde Aguilar de Campóo a Villaescusa de las Torres, para acabar en las Tuerces. Tiene una distancia de 7.6 Km. y son necesarias de 2 a 3 horas para realizarla. Es una ruta fácil, que tiene su inicio en Aguilar de Campóo, junto a la zona deportiva, y que discurre paralela al río Pisuerga. El siguiente punto importante en la ruta es Villaescusa de las Torres y a continuación, por la parte baja del Cañon de las Tuerces, llegamos hasta la meseta, punto final de la ruta.

RUTA ROSA:

La ruta comienza en el pueblo de Gama y acaba en las Tuerces. La longitud es de 7.270 metros y la duración va de las 2 horas a las 2 horas y media. Es también una ruta cómoda al igual que la verde. Gama es el punto de partida de la ruta, a continuación ascenderemos hasta el Castillo (visitar los restos de lo que fue una fortaleza pequeña de origen medieval), continuando la ruta llegamos a la Peña de Mesa, donde termina la ruta.

RUTA AZUL:

Esta ruta, que es la más larga, con una longitud de 10 Km. va del pueblo de Mave a Gama, atravesando por La Rebolla y la ermita de San Pelayo. El tiempo que utilizaremos en recorrerla va de las 3 a las 4 horas. Partimos de Mave hacia La Rebolla (enclave burgalés) y desde aquí hacia la ermita rupestre de San Pelayo. El siguiente pueblo por el que pasaremos será Villacibio, desde aquí después de alcanzar el alto del portillo de Villacibio y a continuación bajar hasta el arroyo de Pradillos en el Valle de Valseca, emprenderemos la subida a la meseta de las Tuerces, y acabaremos la ruta en Gama.

 

 

 

Guiahispania Pueblos